Skip to content

Cobros, Fechas y Seguimiento de Trámites: Todo lo que Podés Ver en MI ANSES

  • by

¿Estás esperando que ANSES apruebe un trámite?

¿Tenés dudas sobre si te corresponde un pago este mes?

¿Querés ver si cobrás en fecha o si hay algún atraso? Lo cierto es que no hace falta acercarse a una oficina ni hacer llamadas eternas al 130 para conocer esta información.

En 2025, MI ANSES te permite consultar el estado de tus trámites y pagos desde cualquier lugar, directamente desde el celular o la computadora. Todo lo que necesitás es tu CUIL y tu clave de la Seguridad Social.

En este artículo te explicamos cómo ver todo lo que ANSES tiene registrado a tu nombre, en un solo lugar y paso a paso.


💡 ¿Qué podés consultar desde MI ANSES?

Dentro del sistema vas a encontrar un panel centralizado donde se detallan:

  • Trámites iniciados (fecha, tipo y estado actual)
  • Pagos realizados o programados
  • Asignaciones mensuales, extraordinarias o retroactivas
  • Jubilaciones y pensiones
  • AUH, AUE, Progresar, Tarjeta Alimentar
  • Fecha de cobro por CUIL
  • Historial de cobros anteriores

📌 También podés descargar constancias y certificados, verificar si tenés datos pendientes por actualizar y acceder a turnos activos o cancelados.


🧭 Cómo ingresar al sistema

1. Accedé a https://www.anses.gob.ar

Tocá en “MI ANSES” desde el menú superior.

2. Iniciá sesión

Ingresá tu número de CUIL y tu clave de la Seguridad Social.

👉 Si no tenés clave, podés crearla en minutos desde el mismo sitio.
👉 Si olvidaste la clave, seleccioná “¿Olvidaste tu clave?” y seguí los pasos para restablecerla.


🧩 Dónde ver tus pagos

Una vez dentro de MI ANSES:

  1. Buscá la opción “Cobros” o “Consulta de pagos”.
  2. El sistema te mostrará:
    • El próximo pago confirmado.
    • Fecha estimada de cobro.
    • Programa al que pertenece (ej. AUH, jubilación, etc.).
    • Banco o medio de pago asignado.

💡 Si no aparece ningún pago programado, es posible que:

  • No estés inscripto en ningún beneficio activo.
  • El trámite aún esté pendiente de aprobación.
  • Estés fuera del calendario de cobro del mes.

📥 Cómo consultar trámites en curso

Desde el menú de MI ANSES:

  1. Seleccioná “Trámites” > “Seguimiento de expediente”.
  2. Ingresá tu número de expediente si lo tenés (también se puede buscar por CUIL).
  3. Verás el estado actual, área responsable y última acción registrada.

Esto te permite saber si tu solicitud está en análisis, si requiere documentación adicional o si ya fue resuelta.


📲 ¿Puedo hacer esto desde el celular?

Sí. El sitio de MI ANSES es totalmente compatible con celulares. Además, existe la app oficial MI ANSES que podés descargar desde Google Play o App Store.

Una vez que ingresás con tu usuario, podés:

  • Consultar tus pagos
  • Descargar comprobantes
  • Ver tus trámites activos
  • Modificar algunos datos de contacto

Todo sin salir de casa.


❓Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto se actualiza la información?
La mayoría de los pagos se actualizan mensualmente, y los trámites cambian de estado a medida que avanzan en el circuito administrativo. Es recomendable revisar tu perfil una vez por semana si estás esperando una resolución.

¿Puedo ver el historial de pagos anteriores?
Sí. Desde la sección “Cobros” podés ver los pagos anteriores, con fecha, monto y banco depositado.

¿Qué pasa si no aparece nada?
Verificá que tu CUIL y datos estén bien cargados. También es posible que no tengas ningún trámite iniciado ni beneficio activo. En ese caso, podés iniciar uno desde la sección correspondiente.


🧠 Consejos para no perder información importante

  • Ingresá al menos una vez por mes a tu perfil.
  • Activá un correo válido y un celular actualizados.
  • Leé siempre los mensajes que aparecen en la bandeja de entrada del sistema.
  • Si hay movimientos que no reconocés, consultá al 130.

✅ Conclusión

Tener el control de tus trámites y pagos ANSES es más fácil de lo que parece, y no necesitás hacer largas filas ni depender de otros para estar al tanto. Desde la web o el celular, podés revisar todo lo que necesitás con unos pocos clics. Y lo mejor: podés hacerlo a cualquier hora y sin salir de casa.

Revisar tu cuenta regularmente es una forma de evitar demoras, rechazos y sorpresas desagradables. Porque cuando se trata de beneficios sociales, estar informado es la mejor herramienta para no perder lo que te corresponde.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *