Aunque la mayoría de las gestiones se volvieron digitales en los últimos años.
Muchos usuarios de EDESUR todavía necesitan tener su factura en papel.
Ya sea para pagar en efectivo, para llevar un control ordenado de los consumos o porque simplemente no reciben más la boleta impresa en el domicilio, imprimir la factura en casa se volvió algo común.
La buena noticia es que no necesitás pedirla en una oficina ni esperar que llegue por correo postal. Desde la web oficial, podés descargar tu factura en PDF y tenerla lista para imprimir en minutos. En esta guía práctica te mostramos cómo hacerlo paso a paso y sin complicaciones.
📄 ¿Por qué podrías necesitar la factura impresa?
Tener la factura en formato físico sigue siendo útil en muchos casos:
- Para pagar en Rapipago, Pago Fácil o bancos.
- Para presentar como comprobante de domicilio en trámites.
- Para conservar un registro impreso de consumos anteriores.
- Si vivís con personas mayores que prefieren usar papel.
- Si no tenés acceso frecuente a internet.
Además, algunos organismos públicos o gestoras de subsidios aún solicitan la copia impresa de una factura actualizada para validar la residencia del titular del servicio.
🧾 Qué necesitás para descargarla
Antes de comenzar, asegurate de tener:
- Número de cliente y número de suministro (figuran en cualquier factura anterior).
- Acceso a un dispositivo con conexión a internet (celular, computadora o tablet).
- Una impresora conectada o acceso a un centro de impresión cercano.
💡 Consejo: también podés guardar el archivo PDF en un pendrive y llevarlo a imprimir en una librería o kiosco.
🌐 Paso a paso para descargar la factura en PDF
1. Ingresá al sitio oficial
👉 https://oficinavirtual.edesur.com.ar
Este es el único canal válido para descargar tu factura de forma segura.
2. Usá la opción “sin clave”
Si no tenés cuenta registrada, podés usar la consulta sin usuario ni contraseña. Solo necesitás ingresar:
- Número de cliente
- Número de suministro
Hacé clic en “Consultar”.
3. Accedé a la factura actual
Una vez que ingreses, el sistema te mostrará:
- Tu última factura disponible
- Fecha de vencimiento
- Monto total a pagar
- Detalle de consumo y subsidios (si corresponde)
Buscá el botón que dice “Descargar factura” o “Descargar en PDF”.
4. Guardá el archivo
Una vez descargado, asegurate de:
- Guardarlo en una carpeta segura de tu dispositivo
- Verificar que el archivo esté completo y legible
- Renombrarlo con la fecha o número de factura si querés mantener un orden
🖨️ Cómo imprimir la factura en casa
Si tenés impresora conectada, abrí el archivo PDF y seleccioná:
- Opción “Imprimir”
- Elegí el tamaño A4 (por defecto)
- Revisá que la vista previa esté completa
- Hacé clic en “Aceptar”
✔️ Te recomendamos usar una hoja en blanco y evitar reducir el tamaño de impresión, para que los códigos de barras sean legibles si vas a pagar en un centro físico.
📱 ¿Puedo hacerlo desde el celular?
Sí. Desde el navegador de tu celular (Chrome, Safari, etc.) también podés ingresar al portal de EDESUR, consultar tu factura y descargarla.
Una vez descargada, podés:
- Imprimirla directamente si tenés impresora con Wi-Fi
- Enviarla por correo electrónico
- Guardarla en la nube (Google Drive, Dropbox)
- Llevarla en PDF a una librería para imprimir
📌 Dato útil: la factura digital tiene validez legal y comercial. No es necesario el original en papel para pagarla ni para trámites que exijan una copia.
🧠 Preguntas frecuentes
¿Puedo imprimir facturas anteriores?
Sí. Desde la Oficina Virtual podés ver y descargar hasta 12 facturas anteriores, siempre que tengas los datos correctos del servicio.
¿Cuánto cuesta imprimirla?
Si la imprimís en casa, solo consumís tinta y papel. En librerías, kioscos o locutorios, el costo por hoja A4 suele rondar entre $100 y $200 (según la zona).
¿Puedo pedir que me la manden por correo físico?
Actualmente, EDESUR prioriza la factura digital. Si querés recibirla en papel, debés solicitarlo específicamente por atención al cliente, pero este servicio puede tener demoras o estar limitado por región.
✅ Conclusión
Tener la factura de EDESUR impresa ya no requiere trámites complicados ni visitas a sucursales. Con un par de clics desde tu celular o computadora, podés descargarla en PDF y tenerla lista para imprimir cuando y donde quieras.
Ideal para quienes pagan en efectivo, necesitan respaldos físicos o simplemente prefieren tener todo a mano, el sistema de EDESUR está preparado para facilitarte este proceso sin registro ni claves.
Ahora que sabés cómo hacerlo, imprimir tu factura dejó de ser un problema.